La policía de Nueva York sigue provocando disturbios; Los manifestantes resisten
A diferencia del 6 de enero en Washington, DC, la policía de Nueva York el día de Martin
Luther King Jr., volvió a tipo. Al menos 29 personas fueron arrestadas y varios manifestantes
fueron hospitalizados cuando la policía de Nueva York disolvió una marcha de Black Lives
Matter (Las Vidas Negras Importan) celebrada en honor al Día de MLK, informó el
Gothamist. Mientras los manifestantes salían del puente de Brooklyn, los policías empujaron
una barricada de metal contra la cara de Emily Hagan y luego le aplastaron la mano con una
porra. Tameer Peak le dijo a Gothamist que un policía le dio un puñetazo en la cara mientras
intentaba filmar arrestos.
Cuando Peak cayó al suelo, dijo, un oficial lo pateó en la cabeza y luego lo arrestó. En la
estación del septimo Precinto, Peak comenzó a vomitar, pero no recibió tratamiento. Fue
puesto en libertad a las 4:30 a.m., con una multa de aparición por “obstruir la
administración gubernamental.”
La semana antes del Día del MLK, la procuradora general de Nueva York, Letitia James,
demandó al Departamento de Policía de Nueva York, señalando un “uso flagrante de fuerza
excesiva y mala conducta, incluido el uso indiscriminado e injustificado de bastones,
bicicletas, gas pimienta y una táctica de control de multitudes conocida como kettling
(metiendo en pava)” ‒ acciones defendida por el alcalde de Blasio y el liderazgo de la policía
de Nueva York. La demanda acusa al Departamento de Policía de Nueva York de violar los
derechos civiles de los neoyorquinos que marcharon contra la violencia policial racista.
Protesta del sur del Bronx
El día antes del Día de MLK, en el vecindario de Mott Haven en el sur del Bronx, la sección
más pobre del condado urbano más pobre de los Estados Unidos, las familias de Mott Haven
y sus partidarios se reunieron en la esquina de la calle 136th y Avenida Brook para
conmemorar un motín policial del pasado 4 de junio en ese lugar.
La conferencia de prensa, la marcha y el mitin fueron la culminación de las continuas vigilias
semanales de protesta desde el motín policial del 4 de junio, cuando 263 personas fueron
brutalizadas, arrestadas, encarceladas y retenidas durante la noche y al día siguiente sin
comida ni agua. Las Familias de Mott Haven emitió una carta abierta al alcalde Bill de
Blasio, al comisionado de policía Dermot Shea y a otros dos altos funcionarios policiales, así
como a los miembros del concejo municipal del sur del Bronx. “Acusamos al NYPD y a
nuestros líderes locales electos,” dice la carta, “de haberle fallado profundamente a la gente
de Mott Haven… al participar en horribles actos de brutalidad y comportamiento ilegal.
Nuestros líderes electos nos han fallado al permitir tales acciones y no buscar ninguna
responsabilidad.”
Human Rights Watch (Testigos de Derechos Humanos) capturó los hechos del 4 de junio en
video y emitió un informe de 100 páginas detallando el abuso policial. El informe estima que
“las demandas relacionadas con la protesta de Mott Haven podrían terminar costando varios
millones de dólares a los contribuyentes de Nueva York.”
Jason Epting, líder de Familias de Mott Haven, dijo que la comisaría de policía número 40
de Mott Haven lidera las 77 comisarías de Nueva York en denuncias de violencia. “Con la
ayuda de altos funcionarios y políticos locales, decidieron meter en pava y agredir
físicamente a los manifestantes. Nunca pensaron que a nadie realmente le importaría. . . .
Pero están equivocados, ¡somos demasiado fuertes y demasiado poderosos!”
El miembro de la DSA Michael Beltzer, candidato al concejo municipal en el Distrito 18 del
Concejo, Soundview, al noreste de Mott Haven, dijo que la policía se enfureció cuando los manifestantes del 4 de junio marcharon a través de un proyecto de vivienda pública y fueron
recibidos con entusiasmo por los residentes.
La policía de Nueva York tiene más personal armado, con 36,000, que las fuerzas armadas
de Canadá, con 23,000, y está más fuertemente armado, gracias al lujoso equipo que
comparte el Pentágono.
Yajaira Saavedra, quien fue arrestada violentamente un año antes mientras trabajaba en el
restaurante y centro de refugiados La Morada de su familia en Mott Haven, dijo que “el
mismo racismo que separa a las familias indocumentadas es el mismo racismo que mató a
George Floyd. Ella denunció la presencia de personal de ICE mezclado con las fuerzas de la
policía de Nueva York el 4 de junio. Pidió al Ayuntamiento de la ciudad de Nueva York que
detuviera los planes para un nuevo centro policial multimillonario en Mott Haven. También
pidió que se aboliera la policía y que el dinero se redirigiera para proyectos comunitarios, y
agregó que “¡las reparaciones ya están atrasados!”
Richie Merino, un organizador de Familias de Mott Haven y DSAista que creció en Mott
Haven, le contó a la multitud un incidente traumático en su infancia cuando su madre
disputó una multa de estacionamiento doble y fue agarrada, arrestada y encarcelada durante
la noche por un policía de Mott Haven. “La opresión y el abuso de poder por parte de la
policía contra nuestros vecinos aquí en Mott Haven ha sido un problema durante toda mi
vida. La violencia cometida por la policía de Nueva York contra manifestantes pacíficos de
Black Lives Matter el 4 de junio no fue un incidente aislado. Fue solo el ejemplo más reciente
y atroz del terror normal, regular y cotidiano sancionado por el estado que soportamos aquí
en el sur del Bronx.
“Cuando los supremacistas blancos reciben escoltas amistosas dentro y fuera del capitolio
por parte de la policía, pero los manifestantes negros y morenos son agredidos por la policía
por ejercer el derecho constitucional a protestar, ¡a eso lo llamamos fascismo! Así que
estamos aquí para decir que ya es suficiente.”
¿Cómo contener a la policía?
Durante la semana de MLK se anunció una nueva coalición interreligiosa de líderes
religiosos y espirituales de la ciudad de Nueva York, el Proyecto de Organización de la
Reforma Policial, dirigida por más de dos docenas de líderes religiosos de la ciudad de Nueva
York de todas las religiones. La coalición “se unió para hablar en contra de las prácticas
abusivas del Departamento de Policía de Nueva York y para enfatizar la importancia de que
los líderes espirituales atraviesen las divisiones religiosas y de otro tipo para trabajar juntos
para lograr una reforma policial radical.” El Grupo de Trabajo de Religión y Socialismo de
NYC DSA está involucrado en el proyecto.
La campaña #DefundNYPD (Desfinanciar a la NYPD) de DSA está trabajando con
organizaciones de base y otras campañas en toda la ciudad de Nueva York para exigir que el
gobierno de la ciudad reduzca el presupuesto y la fuerza policial de la ciudad de Nueva York
en un 50%, e invierta directamente ese dinero en los servicios sociales y la fuerza laboral que
mantienen la ciudad segura. Mientras tanto, el alcalde de Blasio propone agregar $6.5
millones al presupuesto del NYPD, más otros $36 millones para las prisiones. ¡Nuestro
trabajo está hecho para nosotros!
También durante la semana de MLK, al noreste de Mott Haven, los DSAistas acudieron en
masa al mercado de Hunts Point Produce para apoyar a los Teamsters (choferes) en huelga
que luchan por un aumento de un dólar la hora. El martes 19 de enero por la noche, la policía
se movilizó para romper la línea de piquete mientras los huelguistas intentaban detener una
entrega. Los huelguistas y simpatizantes mantuvieron la línea. La noche siguiente,
Alexandria Ocasio-Cortes se unió a la pelea. “Cuando estás parado en esta línea,” dijo, “no
solo estás pidiendo $1, estás pidiendo un cambio transformador para tus vidas, sobre las
vidas de todos los trabajadores de alimentos en este país.” DSA de NYC organizó entregas de
alimentos de ayuda mutua a los huelguistas, desde la cocina de La Morada, así como un
fondo de huelga. ¡Al final de la semana, los Teamsters de Hunts Point habían ganado! La compañía “parpadeó” y ofreció un aumento de 70 centavos la hora además de mejores
beneficios para la salud. Los miembros votaron el sábado por la mañana para aceptar.
El mensaje es el mismo de siempre: una lesión a uno es una lesión a todos, y si nos
organizamos para contraatacar, podemos ganar.
Fotos de Mott Haven por Ray Mendez